Los discos “Kamikaze”, “Alma de diamante” y “Only love can sustain”, de
Luis Alberto Spinetta, que estaban fuera de catálogo desde hace varios
años, fueron reeditados por Sony Music, en CD y en formato digital.
Se trata de tres trabajos realizados entre los años 1979 y 1982, que
contienen algunas joyas del cancionero spinetteano y algunas rarezas, lo
cual los convierten en material muy preciado por sus fans.
En efecto, el solista “Kamikaze”, editado en 1982, y “Alma de diamante”,
de 1980, que significó el primer disco realizado con la formación
Spinetta
Jade, son dos de los discos más celebrados por los seguidores
del recordado artista; en tanto que “Only love can sustain”, de 1979,
consiste en una particular grabación llevada a cabo en Estados Unidos,
que adquirió valor con el paso del tiempo.
El mismo Spinetta había renegado de este disco en donde cantaba en
inglés acompañado por importantes músicos sesionistas estadounidenses,
en medio de una superproducción para cuya realización contó con el apoyo
del tenista Guillermo Vilas, con quien había forjado una amistad en
aquellos años, al punto de nombrarlo padrino de su hijo Dante.
Entre los músicos se destacan el percusionista Alex Acuña, el bajista
Abraham Laboriel, el baterista Terry Bozzio y el arreglador Torrie Zito,
quien había trabajo con Frank Zappa y John Lennon.
El resultado final del disco nunca convenció a Spinetta quien, a pesar
de realizar un soberbio trabajo vocal, destacable sobre todo en el cover
de “Omens of love” de Gino Vanelli, tuvo escaso margen para aportar sus
ideas en la producción del álbum.
El nivel de decepción de Spinetta por este disco fue tan grande en su momento que hasta marcó el final de su relación con Vilas.
Más allá de ser una placa obviada en muchos casos por el artista y sus
fans, “Only love can sustain” marcó el paso previo para la formación de
Jade, la banda que iba a acompañar a Spinetta en la primera mitad de los
'80.
Con esta formación, integrada en primera instancia por Beto Satragni, en
bajo; Pomo, en batería; Juan del Barrio, en teclados; y Diego Rapoport,
en piano; grabó “Alma de diamante”, un disco con textos inspirados en
la lectura del antropólogo Carlos Castaneda.
De allí surgieron clásicos como la canción que le da nombre al disco,
“Dale gracias”, “Sombras en los álamos” y “La diosa salvaje”, entre
otros.
Por su parte, “Kamikaze” fue grabado en formato acústico, con la
colaboración de Rapoport en piano, y contiene temas escritos por
Spinetta en años anteriores, como el caso de la zamba “Ella también”,
compuesta en 1965, cuando sólo tenía 15 años.
En el disco también se destacan algunas joyas como la bella “Ella
también”; “Águila de trueno”, inspirada en Tupac Amaru; y la fábula “La
aventura de la abeja reina”.
Otra composición que tomó especial relieve fue la que le da el título al
disco que, a pesar de referirse a los guerreros japoneses, su letra fue
reinterpretada por haber sido lanzada en momentos en que Argentina
iniciaba la guerra contra Gran Bretaña por la soberanía sobre las Islas
Malvinas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario