EL CLIMA

T

miércoles, 13 de abril de 2016

El compositor Mariano Mores será velado en el Teatro Colón

El músico, compositor y destacada figura del tango falleció hoy por la mañana. No trascendieron las causas, pero dos de sus nietos le dedicaron unas palabras de amor en las redes sociales.
 El reconocido músico y compositor Mariano Mores falleció hoy a los 98 años. La triste noticia fue confirmada por dos sus nietos Mariana Fabbiani y Gabriel Mores. "Hubiera querido tenerte toda la vida conmigo", se lamentó la conductora. Sus restos serán velados en el Teatro Colón.

El compositor tenía 98 años. Los había cumplido hace menos de un mes.
"Adiós abuelo querido. ¡Te voy a extrañar mucho! Pero tu recuerdo y tu música estarán siempre en mí. Gracias por tu ejemplo de vida. Que en paz descances", sumó Gabriel, el nieto que siguió sus pasos de cerca y quien el próximo 23 de abril esperaba realizar un "verdadero homenaje a su obra" en el auditorio de Belgrano con él presente, tal como lo había anunciado.
Los pianos extrañarán el paso de sus dedos por las teclas. De esa manera mostraba su talento como compositor, pianista dedicado y músico. También fue director de orquesta y parte fundamental del tango.
El homenaje organizado por su nieto, previo a su fallecimiento.
 Por su parte, Mariana Fabbiani le dedicó unas palabras llenas de afecto en su cuenta de Instagram. 
 
 
 
"Yo pensé que eras eterno. Mi súper hombre. Hubiera querido tenerte toda la vida conmigo. Y te fuiste nomás", arrancó el mensaje con el que la conductora recordó a los seres queridos fallecidos, que "esperaban" su llegada. "Y donde sea que llegaste, sé que arrancó una fiesta. Con tus hermanos. Con tus amigos del alma. Con tu hijo y el amor de tu vida, que hace un tiempo ya te vienen esperando", sumó emocionada.
 
"Seguro estarás al piano, llenándolos a todos de tu talento, de tu música, que sí eternamente vivirá. Grande entre los grandes. Héroe de mi vida. Hombre de roble. Tu sencillez y tu don serán mi inspiración siempre. gracias por los juegos. Por los consejos. Por la alegría. Por tu poderosa fuerza. Cómo te voy a extrañar abuelito, maestro. Buen viaje. Nos hablaremos a través de tu música", cerró.
 

HISTORIA DE UN  TALENTOSO

Nació el 18 de febrero de 1918 y hoy por la mañana se despidió. Su nombre era Mariano Alberto Martinez, pero se lo conoció como Mariano o Marianito Mores. Fue el autor de varios de los tangos más famosos, tales como Uno, Cafetín de Buenos Aires -escrito junto a Enquique Santos Discépolo-, Adiós pampa mía, Taquito militar y más
"Uno" y "Adiós pampa mía" pertenecen a los diez tangos más difundidos  del mundo, por los que recibió 26 discos de oro y platino. 
Asimismo, en el 2000 fue elegido por votación popular como el "Mejor compositor de tango del siglo" y su tema "Taquito militar" resultó votado como "Mejor milonga del siglo".
Debido a la importancia de su obra, distintos músicos en todo el mundo lo citaron y le rindieron homenaje recreando sus composiciones.

También trabajó en cine como actor y músico en películas como La doctora quiere tangos (1949), Corrientes, calle de ensueños (1949) y La voz de mi ciudad (1953) y como músico también en Buenas noches, Buenos Aires (1964). 
Entre sus conformaciones musicales se destacó con la Orquesta Lírica Popular, creada en 1950, y su Sexteto Rítmico Moderno. Asimismo, varios de sus familiares se sumaron a sus espectáculos. Con ellos conformó "La familia Mores", grupo artístico reconocido. Estaba formado por su esposa, Myrna, su hermano Enrique Lucero, sus hijos Nito y Silvia, su nuera Claudia, su nieto Gabriel y su sobrino Daniel. 
También fue director de cine y músico.
También trabajó en cine como actor y músico en películas como La doctora quiere tangos (1949), Corrientes, calle de ensueños (1949) y La voz de mi ciudad (1953) y como músico también en Buenas noches, Buenos Aires (1964). 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ROCK Ranking del 15 de agosto del 2015

01 02GUASONES TAN DISTINTOS 03 04CIRO Y LOS PERSAS CIUDAD ANIMAL (EN VIVO) LAS PELOTAS