La
vida pasa por el celular, incluso, a veces hasta para ir al psicólogo.
Cómo es, qué ventajas tiene y qué dudas despierta un método al alcance
de cualquiera
Descargarse, contar lo que nos pasa, mandar una foto, un audio o un
video a un amigo ya no sólo son funciones que ofrece WhatsApp. La
aplicación también es utilizado por los psicólogos. En un primer momento fue Skype. Ahora, el celular también puede convertirse en un diván.
Carlos Pachuk, médico
psicoanalista vincular,
trabajó durante cuatro años con un grupo de
voluntarios en una terapia via Skype. Luego escribió “Terapia de grupo
virtual. Curarse por internet”.“¿Hasta qué hora estás?”, “¿A qué hora empieza?”, “Bancame que en 10 llego”. Son algunas de las frases más usadas por los argentinos. Nunca sobra el tiempo, es por ello que la opción de la terapia virtual se empieza a instalar cada vez más entre nosotros.
Con la misma facilidad de recostarse en un diván, tomar el celular y
relatar por audio o texto lo que nos pasa es otra manera de iniciar un
proceso psicológico. En la era global las terapias han adquirido nuevos
métodos. Las formas tradicionales se van adaptando a los tiempos
modernos y al avance de la tecnología.
Según Pachuk, Internet demuestra que los objetos forman parte del
psiquismo y del cuerpo y constituyen una unidad funcional. Este nuevo
sujeto tecnológico se presenta con aparatos cada vez más pequeños y
cercanos. La frontera
sujeto-objeto ya no existe."Sin el celular no estoy, dejo de ser
importante para los demás, en la era tecnológica el sujeto existe cuando
está conectado, los aparatos están incorporados al cuerpo y juntos
forman una unidad: el ser humano siglo XXI", afirma el especialista.
También este aparato es sinónimo de ser potente, como un referente
fálico, un pequeño-gran pene que cumple todas las funciones, Genera
euforia todo lo que el celular hace o todo lo que se puede hacer con el
celular. Los términos se confunden.
"El objetivo es aplicar la tecnología de la comunicación en las terapias
de grupo, creando una nueva herramienta terapéutica. Lo que no
significa un reemplazo de las técnicas tradicionales, sino que hay una
alternativa para superar las distancias y acercar a la gente", apunta el
Dr. Pachuk.
“Las maneras de hacer terapia virtual pueden variar según el paciente. Pueden ser individuales, sin o con webcam o grupales, eso depende de cada individuo o grupo” explica el analista.
Es una alternativa válida en los casos de pacientes con poco tiempo, que viven apartados o tienen algún impedimento físico para ir al consultorio.
“Las maneras de hacer terapia virtual pueden variar según el paciente. Pueden ser individuales, sin o con webcam o grupales, eso depende de cada individuo o grupo” explica el analista.
Es una alternativa válida en los casos de pacientes con poco tiempo, que viven apartados o tienen algún impedimento físico para ir al consultorio.
VENTAJAS DE LA TERAPIA VIRTUAL
* Es más fácil encontrar el momento de poder hacerlo.
* Permite ahorro de tiempo dejando más tiempo a la terapia en sí.
* Ahorro de dinero, al evitar el traslado al consultorio.
* Se puede viajar por trabajo y seguir con las sesiones.
* Se puede continuar con el análisis durante las vacaciones. Fuera de
la rutina, a algunas personas les favorece la reflexión e introspección.
* Permite vínculos más allá de las distancias, sin importar la geografía.
* Es muy útil para las terapias familiares, cuando las familias viven separadas en distintos puntos del país o del mundo.
ALGUNAS DESVENTAJAS
*Genera la fantasía de una disponibilidad permanente como una terapia sin límites
¿Cuántos minutos tarda en responder el
analista? Si es por chat se pierde la intimidad de la sesión, que pasa a
ser un documento grabado que puede circular por las redes sociales.
Aumenta la dependencia en un doble sentido: el analista obligado a
contestar en algún tiempo cercano y el paciente puede transformar al
terapeuta y el celular en oráculos de consulta frente a cualquier
decisión y perder autonomía.
A su vez, esta
fórmula no aplica para todos los casos y para un tratamiento por
completo. No pueden negarse las ventajas del contacto y vínculo real con
el especialista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario