EL CLIMA

T

domingo, 8 de mayo de 2016

Cinco apps para hacer lo que hay que hacer y dejar de perder tiempo

La palabra procrastinar viene del latín procrastinare: pro, adelante, y crastinus, referente al futuro. Es decir, la acción o hábito de retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables. 

 Y allí están Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat, literalmente millones de páginas y sitios de Internet esperándonos para ayudarnos a perder el tiempo sin cesar y por supuesto todas las actividades del mundo real como ordenar un escritorio, buscar un botón perdido hace años o prepararse un mate o un café. Todo con tal de no empezar a hacer lo que tenemos que hacer. El secreto está en la organización y la concentración. Y para conseguirlas, sí, también hay aplicaciones para eso.

Tu concentración salva un árbol

Forest te ayuda a mantenerte concentrado mientras estudiás o trabajás. Es sencilla y muy bella. Consiste en plantar una semilla que se irá convirtiendo en árbol durante el tiempo que no uses tu teléfono.
La app no es demasiado exigente: el tiempo de crecimiento del árbol varía según la elección del usuario: de 10 minutos a 2 horas. Si no cumplimos el tiempo, habremos matado nuestro árbol.  Los árboles crecidos formarán parte de un bosque diario. De esta manera podremos comparar los bosques de cada día para ver cuánto logramos estar fuera del móvil. 


















Además, cada vez que nace un árbol, se obtiene crédito para comprar otras especies. Y para saber cómo hemos empleado nuestro tiempo fuera del móvil, cada árbol puede etiquetarse con una categoría como familia, trabajo, lectura, etc. También se puede competir con otros usuarios y hasta lograr que se plante un árbol de verdad en nuestro nombre.
Para usarlo en la web, existen extensiones para Chrome y Firefox. La diferencia es que hay que introducir una lista de sitios, como las redes sociales o Netflix, por ejemplo, que serán las bloqueadas para poder trabajar y navegar por el resto de páginas útiles.

Una cuestión de conducta

My Effectiveness está basada en el libro 'Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva' . Ayuda a controlar la productividad, a llevar a cabo las metas, tareas, proyectos o planes mediante la generación de listas y metas guiadas de manera tal que no se trate de una simple lista que mezcle “comprar pan” con “hablar con el jefe”.
 

Si te distrae, bloquealo


Focuslock te permite seleccionar las aplicaciones de nuestro celular que sabemos que nos distraen y establecer el tiempo de duración del bloqueo. Así de simple. Un consejo: si sos un procrastinador serial, no te propongas metas largas, empezá con 10 minutos y andá subiendo.

Un mapa para tu cabeza

 

Más que listas, SimpleMind crea mapas mentales para organizar ideas, generar nuevas y recordar cosas.
Tiene una versión Desktop para Windows y Mac.
Se pueden poner asuntos en cualquier sitio con el diseño libre o usar los diferentes diseños automáticos (ideal para lluvia de ideas) y permite tener varios mapas mentales en una sola página.

Tomá nota y organizate

MetaMoJi Note es más que una simple aplicación para tomar notas para organizar nuestra actividad. Permite dibujar, tiene una herramienta de anotación de PDF, un navegador interactivo y una pizarra virtual. También es posible generar notas de audio.
Además, se puede combinar notas manuscritas o mediante teclado con fotos y gráficas de varios estilos de papel, añadir bocetos y dibujos, escalar el papel hasta el tamaño de una pizarra o el de una nota adhesiva y compartirlo en redes.
Disponible en AndroidWindows Phone e iOS.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ROCK Ranking del 15 de agosto del 2015

01 02GUASONES TAN DISTINTOS 03 04CIRO Y LOS PERSAS CIUDAD ANIMAL (EN VIVO) LAS PELOTAS