EL CLIMA

T

lunes, 20 de junio de 2016

Qué otras cosas podés hacer con un lavaplatos que no sea limpiar la vajilla

El lavaplatos es un electrodoméstico de gran comodidad en cualquier hogar y cumple su función a la perfección a la hora de evitarnos la -a veces engorrosa- tarea de lavar los platos y cacerolas a mano, sobre todo si compartimos la mesa con muchos comensales.Pero el uso del lavaplatos no se limita a la cocina. Puede utilizarse para mucho más que lavar platos y otros enseres de cocina. En BBC Mundo consultamos varios sitios de "trucos del hogar" y
"hágalo usted mismo" en busca de usos alternativos.Y nos encontramos con algunas respuestas verdaderamente inesperadas. A continuación, te explicamos las que más nos llamaron la atención.

Desinfectá los juguetes de los chicos o de tu mascota

¿Qué mejor manera que mantener los juguetes de los niños o de tus mascotas limpios -y desinfectados- que metiéndolos en el lavavajillas? El lavaplatos te permitirá dejar los juguetes libres de gérmenes de forma rápida y eficaz.
Será necesario que primero compruebes que no tengan componentes electrónicos, porque podrías recibir una descarga eléctrica o provocar un cortocircuito. Por lo demás, sólo debés meterlos en tu lavavajillas y activar la función de lavado. Los juguetes quedarán más brillantes y desinfectados que nunca.

Limpiá (y reciclá) tus hojitas de afeitar

Las cuchillas de las maquinitas descartables tienen una vida corta, pero podés alargarla metiéndolas en el lavavajillas. No sólo lograrás ahorrarte algo de dinero y eliminar la suciedad de la cuchilla, sino mejorar tu afeitado, al librarte de cualquier posible bacteria causante de infecciones en la piel.
¿Más higiénico? Imposible.

Eliminá la suciedad de papas y otros tubérculos

Las papas, remolachas, batatas, nabos y otros tubérculos muchas veces vienen con tierra. Si querés evitar tener que limpiarlos a mano, meterlos en el lavaplatos es una buena solución.
Para ello, debés colocarlos en el estante superior del lavavajillas y ejecutar un ciclo corto sin detergente. Y si después quieres cocinarlos, puedes recurrir al último truco que te presentamos, envolviéndolos en papel de aluminio cuidadosamente y cocinando tus "papas al lavavajillas".

Lavá tus brochas de maquillaje y cepillos para el pelo

A menudo, las brochas de maquillaje acumulan polvo y suciedad difíciles de eliminar. Lo mismo ocurre con los cepillos para el pelo. Podés meterlos al lavavajillas y limpiarlos de forma eficaz, eliminando las bacterias fácilmente.
Deberás colocarlos en el soporte para los cubiertos y activar el lavavajillas en modo normal. Sacá las brochas y cepillos de la máquina, dejalos secar.. ¡Y listo!
Eso sí, asegurate de que no sean de madera, pues podrían estropearse. Y eliminá los pelos que queden en el cepillo para evitar que se bloquee el aparato.

Dejá tus botas de lluvia como nuevas

Si tus botas de agua están llenas de barro después de un día lluvioso o necesitan una limpieza a fondo, podés meterlas al lavavajillas y evitarte el molesto trabajo de lavarlas a mano.
También podés lavar en el lavaplatos otros zapatos de caucho o goma, como ojotas o sandalias de este material, colocándolos boca abajo en el estante superior.
Lo más importante es que compruebes que sean muy resistentes al agua y que no sean muy delicados o contengan elementos o adornos que puedan dañarse. Tal vez, de no hacerlo, tus zapatillas o botas no sobrevivan y queden en peor estado del que estaban antes.

Sacá brillo a tus herramientas del hogar

Desde tornillos hasta martillos, destornilladores o llaves inglesas. Si querés dejar bien limpias tus herramientas del hogar, no hay nada más fácil que meterlas en el lavavajillas.
También podés aprovechar el lavaplatos para dejar como nuevas tus herramientas de jardín (siempre que sean de plástico y no de madera). Lograrás eliminar cualquier resto de grasa y suciedad. ¡Pero asegurate de no lavar platos (o cocinar) al mismo tiempo!

Cocinar una lasaña

Por más inusual que parezca, el lavavajillas también puede servir para cocinar. Tal y como menciona el sitio wikihow, podemos cocinar una lasaña en el lavaplatos fácilmente. Te contamos cómo:
Paso 1: corta una hoja de papel de aluminio y coloca una lámina de lasaña en el centro, extendiendo la salsa y colocando el resto de los ingredientes en capas.
Paso 2: "envolver" la lasaña en el papel de aluminio, doblando los extremos como si fuera un regalo, asegurándote de que está bien cerrada y que los dobleces están rectos y "sin arrugas" (para evitar que se rompa).
Paso 3: coloca la lasaña en la rejilla inferior del lavavajillas, selecciona los ajustes "secado con calor" y "desinfectar" para una temperatura máxima y dale al botón del ciclo normal.
Paso 4: dejala reposar unos minutos y. ¡voilà! Ya tenés lista tu "lasaña al lavavajillas".
También podés probar otras recetas, como salmón al vapor. Pero, por supuesto, asegurate siempre de no utilizar ningún detergente mientras ponés en práctica tus nuevas técnicas de cocina en el lavaplatos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ROCK Ranking del 15 de agosto del 2015

01 02GUASONES TAN DISTINTOS 03 04CIRO Y LOS PERSAS CIUDAD ANIMAL (EN VIVO) LAS PELOTAS